jueves, 15 de febrero de 2018

Escuela de Educación Secundaria N°9 - Villa Domínico - Avellaneda- Bs. As.

La EES N°9 se encuentra en

RAMÓN FRANCO 5031 E/ AV. MITRE Y SAN VICENTE 
B1874ABL Villa Dominico  - Avellaneda - Buenos Aires.
Tel.: 4217-1977/4206-8244
eemn9vd@yahoo.com.ar



Su historia
En el año 1985, comienza la construcción del nuevo edificio para la Escuela de Educación Media N°2, y los alumnos son trasladados a la UTN, donde funciona hasta la inauguración del nuevo edificio, pero este resultaba insuficiente. para albergar a la totalidad de los alumnos. Un resabio de 240 alumnos iba a ser distribuidos en distintos colegios. Ante esta situación, el equipo directivo, realizó gestiones gracias a las cuales el 24 de abril de 1990, se logra el desdoblamiento de la EEM N°2 y se crea el anexo Villa Dominico conteniendo 7 secciones (curso).
La matrícula del Anexo continua creciendo, y es por esto que se intensifican los esfuerzos en pos  de la creación de una nueva escuela. Y fue así que se crea el 20 de junio de 1991 la Escuela de Enseñanza Media N°9 con las siguientes autoridades:

                                           Director fundador: Prof. Roberto Paiva

                                           Regente de estudios: Prof. Noemí Castro

En marzo de 1994, la Asociación Cooperadora y padres de alumnos, comienzan a hacer gestiones para obtener un edificio propio para la EEM N°9. El Intendendente Baldomero Alvarez de Olivera, promete que para 1995 la escuela tendría su edificio propio y cede el predio de Ramón Franco y Av. Mitre. En mayo de 1995, el predio queda desocupado (ya que había sido ocupado por intrusos) y se colocó el cartel municipal anunciando el inicio de las obras.

El 20 de enero de 1998, comienza la construcción de la obra, con fondos girados por el Banco Mundial al Prodymes y el sector de infraestructura de la DGCyE de la Pcia. de Buenos Aires.

En marzo de 1999, se realiza la inauguración del edificio, con la presencia del Sr. Antonio Carusso, Secretario de Cultura, en representación del Intendente municipal, además de otras autoridades del municipio, padres, directivos, alumnos, vecinos, etc.

En el año 2011, se procede a la ampliación del edificio, construyéndose en planta alta seis aulas, baños para alumnos y profesores, cocina y dos dependencias para preceptoría y dirección, para albergar el traslado de la ESB N° 24 (que compartía edificio con la EP N° 21 de la calle Lobos), a la EEM N°9, que a partir del 2012 residirán en el mismo edificio, funcionando cada escuela con total independencia de la otra y cada una con sus respectivas autoridades.

Por resolución 222/14 de la DGCyE dispone la fusión de las dos escuela y se conforma la EES N°9, que además poseerá como enexo a la ex ESB N°36, cita en Av. Belgrano al 4800 de V. Domínico, la cual actualmente cuenta con seis secciones en T.M. y tres en T.T.
En octubre de 2015, bajo la gestión del Sr. Intendente Municipal Jorge Ferraresi, se inicia la construcción de las aulas, dando lugar a una nueva ampliación edilicia, para el traslado del anexo a la cede de la EES N°9.
Actualmente
La EES N°9 cuenta con una matrícula de 1400 alumnos, divididos en 20 secciones en turno mañana, 21 en turno tarde, 5 en el turno vespertino, residentes en Ramón Franco 5031 y 4 secciones que funcionaban, en un comienzo, en el Anexo de la calle Belgrano al 4800. Hoy el edificio tiene un total de 50 secciones concentradas todas en Ramón Franco 5031.

La EES N°9 posee tres turnos:
  1. Turno Mañana: de 7.20 a 12.50
  2. Turno Tarde: de 13 a 18.20
  3. Turno Vespertino: de 17.20 a  22.50
Con dos orientaciones:
  1. Economía y Administración.
  2. Ciencias Sociales.




Inicio de Ciclo Lectivo 2022

Intensificación 2022 comienza el 1° de febrero

Un recorrido por nuestra escuela.

    BIBLIOTECA














El Gimnasio Cubierto







Sala de Audiovisuales




Nuestros "Días del Estudiante"





Salidas educativas

















Talleres de Ciberbullying con los 1°, de Búsqueda laboral con los 6°, La Noche de la Biblioteca.

Proyección de cortos publicitarios





Excursión a Tecnópolis 




Haciendo campaña contra el mosquito Aedes Aegypti del Dengue, Zika y Chikungunya.
Alumnos de 1°

 "NO ESPERES AL VERANO!!! ENTRE TODOS PODEMOS"


Cuidando el medio ambiente
Los alumnos de 1°  en la construcción de sillones y banquetas.
Reciclando botellas y tapitas de plástico


Campañas en contra del Ciberbullying, entrevistas a profesores y preceptores.
El arte en la escuela 
Trabajos del Turno Vespertino







La música también presente


Clases especiales


Muestra Anual 2017









Concientización del uso racional y crítico de las Tecnologías





El Centro de Estudiantes
Los comicios en la escuela



Plan de Continuidad Pedagógica con las propuestas que ofrece el Gobierno de la Pcia. de Bs. As.

 El Gobierno de la Pcia de Buenos Aires ofrece a sus alumnos propuestas de actividades como Continuidad Pedagógica para acompañarlos en sus ...